Aplicación de derivados de celulosa MC y HPMC

Este artículo elige principalmente MMA, BA, AA como monómeros, y discute los factores de la polimerización por injerto con ellos, tales como la secuencia de adición, cantidad de adición y temperatura de reacción del iniciador y cada monómero, y descubre las mejores condiciones del proceso de polimerización por injerto. El caucho primero se mastica, luego se agita y se disuelve con un solvente mixto a 70~80°C, y luego se agrega el iniciador BPO en lotes. El primer monómero MMA disuelto con BOP se agrega a 80~90°C durante 20 minutos, y luego se agrega con el segundo monómero de BPO, después de otros 20 minutos, agregue el tercer monómero a 84~88 ℃ y revuelva durante 45 minutos, mantenga caliente durante 1.5~2 horas, luego obtenga el adhesivo de polimerización por injerto de tres vías CR/MMA-BA-AA, la resistencia al pelado es mayor que CR/MMA-BA, su valor es 6.6 KN.m-1.

Palabras clave: Adhesivo de neopreno, Pegamento para calzado, Adhesivo de neopreno injertado multicomponente.

Éter de celulosaMCyHPMCTienen buen rendimiento de dispersión, emulsificación, espesamiento, adhesión, formación de películas, retención de agua y también tienen excelente solubilidad en agua, actividad superficial, estabilidad y disolución en solventes orgánicos.

Los principales productos desarrollados actualmente son las series RT de las variedades MC y HPMC, cuyos grados son 50RT (Metilcelulosa), 60RT (Hidroxipropilmetilcelulosa), 65RT (Hidroxipropilmetilcelulosa), 75RT (Hidroxipropilmetilcelulosa), correspondientes a los grados de DOW Chemical Company son Methocel A, E, F y K, respectivamente.

Los productos de la serie RT son aditivos muy útiles en materiales de construcción gracias a su cohesión, estabilidad de suspensión y retención de agua. Por ejemplo, se pueden formular en adhesivos cerámicos de alta calidad para paredes y pisos, comúnmente conocidos como polvo de caucho, utilizados en la Estación de Ferrocarril Oeste de Pekín con buenos resultados. Además, se puede utilizar como electrolito gelificado en condensadores electrolíticos y rejillas de electrodos unidos en electrodomésticos, como cristales de atropina, aminopirina y anal en productos farmacéuticos, y como espesante para emulsiones acuosas en pinturas. En pinturas de látex y pinturas solubles en agua, se puede utilizar como agente formador de película, espesante, emulsionante y estabilizador, entre otros, para la adhesión de papel tapiz y la rehumectación del polvo de caucho.

Palabras clave: Metilcelulosa, Hidroxipropilcelulosa, adhesivo, aplicación.

Desarrollo de pegamento manual para papel y plástico a base de agua

En los últimos años, se ha desarrollado un nuevo proceso para pegar película plástica sobre material impreso. Se trata de BOPP (película de polipropileno biorientado) recubierta de adhesivo y unida al material impreso tras ser prensada por un cilindro de goma y un rodillo calefactor para formar un papel. / Impresión de plástico 3 en 1. Esto implica el problema de la unión entre papel y plástico. El BOPP es un material apolar, por lo que se necesita un adhesivo con buena adhesión tanto a sustancias polares como apolares.

La mezcla de adhesivo SBS con resina epoxi ofrece una buena compatibilidad. El SBS es un elastómero viscoso. Su curva de resistencia al desprendimiento muestra que, para optimizar la fuerza destructiva adhesiva de la viscosa, debe controlarse en torno a una relación SBS:resina epoxi de 2:1. La curva de resistencia al desprendimiento muestra que, a una relación alta, la resistencia al desprendimiento es mayor, pero también aumenta la adhesión. Para evitar la adhesión, se puede controlar una relación SBS:resina epoxi de 1:1 a 2,5:1 para obtener una resistencia al desprendimiento que aumenta gradualmente. Considerando todo esto, determine la relación SBS en el adhesivo principal:resina epoxi de 1:1 a 3,5:1.

La función principal del uso de resina adhesiva es aumentar la fuerza de adhesión de la matriz y mejorar la humectabilidad del pegamento y la superficie de adhesión. La resina adhesiva utilizada en este estudio es un adhesivo de colofonia compuesto por colofonia común y colofonia dimerizada en diferentes proporciones. Tras numerosas pruebas, se concluyó que el porcentaje de colofonia dimerizada en el adhesivo es del 22,5 %, y la resistencia al desprendimiento del pegamento preparado según esta proporción es de 1,59 N/25 mm (papel-plástico).

La cantidad de adhesivo influye en las propiedades adhesivas. El mejor resultado se obtiene con una proporción de adhesivo principal y adhesivo de 1:1. Resistencia al pelado N/mm plástico-plástico: 1,4; papel-plástico: 1,6.

En este estudio, se utilizó MMA como diluyente para mezclar SBS y MMA. Experimentalmente, se ha demostrado que el uso de MMA no solo logra amasar los componentes en el coloide, sino que también reduce la viscosidad y mejora la fuerza adhesiva. Por lo tanto, el MMA es un diluyente modificado adecuado. Tras experimentos, la cantidad de MMA utilizada es del 5% al ​​10% de la cantidad total de pegamento.

Dado que la viscosa formulada debe ser soluble en agua, elegimos látex blanco (emulsión de acetato de polivinilo) como vehículo hidrosoluble. La cantidad de látex blanco representa el 60 % del total de viscosa. Tras emulsionar la viscosa a base de agua mediante la dispersión y emulsificación del vehículo, si su consistencia diluida no es adecuada para su uso, se puede diluir con agua. Este método de dilución es económico y no tóxico (no requiere disolventes orgánicos), y el rango óptimo de agua de dilución es del 10 % al 20 %.

Para eliminar los residuos de viscosa, se ha comprobado el uso de una solución diluida de Na₂CO₃ como agente alcalinizante, obteniendo el mejor resultado. La teoría del efecto del agente alcalinizante podría ser que la reacción de saponificación introduce iones polares fuertes, como los iones de sodio, convirtiendo el ácido de colofonia insoluble original en sal de sodio soluble. Además, si se añade demasiada base fuerte al pegamento, se pierde la fuerza adhesiva, lo que provoca su deterioro y, por lo tanto, no es adecuado para entornos alcalinos.

Flujo de proceso apropiado.


Hora de publicación: 25 de abril de 2024