Acerca de la celulosa
La celulosa es un polisacárido macromolecular compuesto de glucosa. Se encuentra en grandes cantidades en plantas verdes y organismos marinos. Es el polímero natural de mayor tamaño y distribución en la naturaleza. Presenta buena biocompatibilidad, es renovable y biodegradable, entre otras ventajas. Mediante la fotosíntesis, las plantas pueden sintetizar cientos de millones de toneladas de celulosa al año.
Perspectivas de aplicación de la celulosa
La celulosa tradicional ha limitado su uso generalizado debido a sus propiedades físicas y químicas, mientras que la celulosa, un material polimérico natural, presenta diferentes propiedades funcionales tras su procesamiento y modificación, lo que permite satisfacer las diversas necesidades de diversas industrias. El uso funcional de materiales funcionales de celulosa se ha convertido en una tendencia natural de desarrollo y un foco de investigación en el campo de los materiales poliméricos.
Los derivados de celulosa se producen mediante la esterificación o eterificación de grupos hidroxilo en polímeros de celulosa con reactivos químicos. Según las características estructurales de los productos de reacción, los derivados de celulosa se pueden dividir en tres categorías: éteres de celulosa, ésteres de celulosa y ésteres de éter de celulosa.
1. Éter de celulosa
El éter de celulosa es un término general para una serie de derivados de celulosa formados mediante la reacción de celulosa alcalina con un agente eterificante en determinadas condiciones. El éter de celulosa es un derivado de celulosa con diversos tipos, amplios campos de aplicación, gran volumen de producción y gran valor para la investigación. Sus aplicaciones abarcan diversos campos, como la industria, la agricultura, la industria química de uso diario, la protección ambiental, la industria aeroespacial y la defensa nacional.
Los éteres de celulosa que actualmente se utilizan comercialmente son: metilcelulosa, carboximetilcelulosa, etilcelulosa, hidroxietilcelulosa, cianoetilcelulosa, hidroxipropilcelulosa e hidroxipropilmetilcelulosa, celulosa, etc.
2. Éster de celulosa
Los ésteres de celulosa se utilizan ampliamente en los campos de la defensa nacional, la industria química, la biología, la medicina, la construcción e incluso la industria aeroespacial.
Los ésteres de celulosa que actualmente se utilizan comercialmente son: nitrato de celulosa, acetato de celulosa, acetato butirato de celulosa y xantato de celulosa.
3. Éster de éter de celulosa
Los ésteres de éter de celulosa son derivados mixtos éster-éter.
Campo de aplicación:
1. Campo farmacéutico
Los derivados de éter y éster de celulosa se utilizan ampliamente en medicina para espesar, como excipientes, para liberación sostenida, liberación controlada, formación de películas y otros fines.
2. Campo de recubrimiento
Los ésteres de celulosa juegan un papel muy importante en las aplicaciones de recubrimiento.Ésteres de celulosaSe utilizan en aglutinantes, resinas modificadas o materiales de prepelícula para proporcionar recubrimientos con muchas propiedades excelentes.
3. Campo de la tecnología de membranas
La celulosa y sus derivados ofrecen ventajas como alta producción, rendimiento estable y reciclabilidad. Mediante el autoensamblaje capa por capa, el método de inversión de fase, la tecnología de electrohilado y otros métodos, se pueden preparar membranas con excelente capacidad de separación. Su uso es amplio en el campo de la tecnología de membranas.
4. Sector de la construcción
Los éteres de celulosa tienen una alta resistencia de gel térmicamente reversible y, por lo tanto, son útiles como aditivos en componentes de construcción, como aditivos adhesivos para baldosas a base de cemento.
5. Aeroespacial, vehículos de nuevas energías y dispositivos electrónicos de alta gama
Los materiales optoelectrónicos funcionales basados en celulosa se pueden utilizar en la industria aeroespacial, en vehículos de nueva energía y en dispositivos electrónicos de alta gama.
Hora de publicación: 25 de abril de 2024