El polvo de polímero redispersable (PDR) es un copolímero de acetato de vinilo y etileno producido mediante secado por aspersión. Es un ingrediente clave en diversas aplicaciones de construcción, proporcionando mayor adhesión, flexibilidad y durabilidad a los productos a base de cemento. La fabricación de polvos de polímero redispersables consta de varios pasos.
1. Selección de materia prima:
Copolímero de acetato de vinilo y etileno: La principal materia prima del RDP es un copolímero de acetato de vinilo y etileno. Este copolímero se seleccionó por sus excelentes propiedades adhesivas y su capacidad para aumentar la flexibilidad y la tenacidad de los materiales cementicios.
2. Polimerización en emulsión:
El proceso de producción comienza con la polimerización en emulsión, en la que se polimerizan acetato de vinilo y monómeros de etileno en presencia de iniciadores y estabilizadores.
El proceso de polimerización en emulsión se controla cuidadosamente para obtener el peso molecular, la composición y la estructura del copolímero deseados.
3. Reacción y copolimerización:
Los monómeros de acetato de vinilo y etileno reaccionan en presencia de un catalizador para formar un copolímero.
El proceso de copolimerización es crucial para obtener polímeros con las propiedades deseadas, incluidas buenas propiedades de formación de películas y redispersabilidad.
4. Secado por aspersión:
La emulsión se somete a un proceso de secado por aspersión. Este proceso consiste en pulverizarla en una cámara caliente, donde el agua se evapora, dejando partículas sólidas de polímero redispersable.
Las condiciones de secado por aspersión, como la temperatura y el flujo de aire, se controlan cuidadosamente para garantizar la formación de partículas de polvo fino que fluyan libremente.
5. Tratamiento de la superficie:
Los tratamientos de superficie se utilizan a menudo para mejorar la estabilidad de almacenamiento y la redispersabilidad de los polvos de polímero.
Los aditivos hidrófobos o coloides protectores se utilizan a menudo en tratamientos de superficies para evitar la aglomeración de partículas y mejorar la dispersión del polvo en agua.
6. Control de calidad:
Se implementan estrictos controles de calidad durante todo el proceso de fabricación. Se monitorean parámetros como la distribución del tamaño de partícula, la densidad aparente, el contenido de monómero residual y la temperatura de transición vítrea para garantizar la consistencia del producto.
7. Embalaje:
El polvo de polímero redispersable final se envasa en contenedores a prueba de humedad para evitar la absorción de agua, lo que puede afectar negativamente su rendimiento.
Aplicaciones de los polvos poliméricos redispersables:
El RDP se utiliza en una amplia gama de aplicaciones de construcción, incluidos adhesivos para baldosas, compuestos autonivelantes, sistemas de acabado de aislamiento exterior (EIFS) y morteros de cemento.
El polvo mejora propiedades como la resistencia al agua, la flexibilidad y la adhesión, lo que ayuda a mejorar el rendimiento general y la durabilidad de estos materiales de construcción.
en conclusión:
El polvo de polímero redispersable es un material versátil con importantes aplicaciones en la industria de la construcción. Su producción implica una cuidadosa selección de materias primas, polimerización en emulsión, secado por aspersión, tratamiento de superficies y estrictos controles de calidad.
La fabricación de polvos poliméricos redispersables es un proceso complejo que requiere precisión y atención al detalle para obtener un producto de alta calidad con las propiedades requeridas para aplicaciones de construcción.
Hora de publicación: 18 de diciembre de 2023