¿Viscosidad de la hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) para capa fina?
Respuesta: El revestimiento de acabado suele ser adecuado para HPMC de 100 000 cps. Algunos morteros requieren requisitos más altos, como 150 000 cps. Además, el HPMC desempeña un papel fundamental en la retención de agua, seguido del espesamiento. En el revestimiento de acabado, siempre que la retención de agua sea buena y la viscosidad sea baja (7-80 000). Por supuesto, a mayor viscosidad, mejor retención de agua relativa. Si la viscosidad es superior a 100 000 cps, la retención de agua no es muy alta.
¿Cuáles son los principales indicadores técnicos de la hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC)?
Respuesta: El contenido de hidroxipropilo y la viscosidad son importantes para la mayoría de los usuarios. Si el contenido de hidroxipropilo es alto, la retención de agua generalmente es mejor. La viscosidad y la retención de agua, tanto relativa como absoluta, también son mejores, y es recomendable usar mortero de cemento.
Hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) ¿cuáles son las principales materias primas?
Respuesta: hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) principales materias primas: algodón refinado, clorometano, óxido de propileno, otras materias primas, álcali de tableta, ácido, tolueno, alcohol isopropílico, etc.
HPMC en Skim coat en la aplicación, el papel principal, ya sea químico?
Respuesta: El HPMC en la capa de acabado cumple tres funciones: espesamiento, agua y construcción. Espesamiento: la celulosa se puede espesar hasta formar una suspensión, manteniendo la solución uniforme en ambos sentidos, lo que evita el flujo. Retención de agua: el secado lento de la capa de acabado, junto con el calcio gris, contribuye a la reacción con el agua. Construcción: la lubricación de la celulosa permite una buena construcción de la capa de acabado. El HPMC no participa en reacciones químicas, solo desempeña una función de soporte. La capa de acabado y el agua reaccionan químicamente en la pared, generando nuevas sustancias. La capa de acabado se desprende de la pared, se pulveriza y se utiliza posteriormente. Esto no es recomendable, ya que se ha formado una nueva sustancia (carbonato de calcio). Los componentes principales del polvo de calcio gris son: Ca(OH)2, CaO y una pequeña cantidad de mezcla de CaCO3, CaO+H2O=Ca(OH)2 – Ca(OH)2+CO2=CaCO3↓+H2O calcio gris en agua y aire bajo la acción de CO2, la formación de carbonato de calcio, y HPMC solo agua, calcio gris auxiliar mejor reacción, por sí solo no participó en ninguna reacción.
HPMC es éter de celulosa no iónico, entonces ¿qué es no iónico?
R: En general, los no iones son sustancias que no se ionizan en el agua. La ionización es la disociación de un electrolito en iones cargados que se mueven libremente en un disolvente específico, como el agua o el alcohol. Por ejemplo, la sal que consumimos a diario, el cloruro de sodio (NaCl), se disuelve en agua y se ioniza para producir iones de sodio (Na+) que se mueven libremente con carga positiva e iones de cloruro (Cl) con carga negativa. Es decir, el HPMC en el agua no se disocia en iones cargados, sino que existe como moléculas.
¿Con qué está relacionada la temperatura de gelificación de la hidroxipropilmetilcelulosa?
Respuesta: La temperatura de gelificación de la HPMC está relacionada con el contenido de metoxilo. Cuanto menor sea el contenido de metoxilo, mayor será la temperatura de gelificación.
¿El polvo de capa fina y el HPMC no tienen relación?
Respuesta: El polvo de desprendimiento de la capa de acabado tiene una relación muy importante con la calidad del calcio de las cenizas, mientras que la HPMC no la tiene. El bajo contenido de calcio del calcio gris y la proporción inadecuada de CaO y Ca(OH)₂ en este calcio provocan la pérdida de polvo. Si existe una relación con la HPMC, la baja retención de agua de esta última también provocará la pérdida de polvo.
¿Cuál es la diferencia entre la hidroxipropilmetilcelulosa soluble en agua fría y la soluble en caliente en el proceso de producción?
Respuesta: La solución instantánea en agua fría de HPMC se obtiene tras el tratamiento superficial con glioxal. Al introducirse en agua fría, se dispersa rápidamente, pero no se disuelve completamente. La solución termosoluble no ha recibido tratamiento superficial con glioxal. La cantidad de glioxal es alta y la dispersión es rápida, pero la viscosidad es lenta; por el contrario, la cantidad es pequeña.
¿Qué es lo que huele mal en la hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC)?
Respuesta: La HPMC producida por el método de solventes se compone de tolueno y alcohol isopropílico. Si el lavado no es muy bueno, quedará un sabor residual.
Diferentes usos, ¿cómo elegir la hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) adecuada?
Respuesta: Aburrimiento con la aplicación de polvos para niños: el requisito es bajo, viscosidad 100000, bueno, es importante proteger el agua para que esté cerca. Aplicación de mortero: requisitos más altos, requisitos de alta viscosidad, 150000 es mejor. Aplicación de pegamento: se necesitan productos instantáneos, alta viscosidad.
¿Cuál es otro nombre para la hidroxipropilmetilcelulosa?
– RESPUESTA: Hidroxipropilmetilcelulosa, abreviado como HPMC o MHPC, o Hidroxipropilmetilcelulosa; Éter metil hidroxipropil de celulosa; Hipromelosa, Celulosa, Éter de 2-hidroxipropilmetilcelulosa.
HPMC en la aplicación de Skim coat, ¿cuál es el motivo de las burbujas en el Skim coat?
Respuesta: HPMC en la capa de desnatada, espesamiento, agua y construcción de tres funciones. No participa en ninguna reacción. Causas de las burbujas: 1. Demasiada agua. 2. El fondo no está seco; en la parte superior de la capa raspada, también se forman ampollas con facilidad.
¿Fórmula para capa fina de pared interior y exterior?
– respuesta: pared interior Capa de acabado: calcio 800KG calcio gris 150KG (éter de almidón, verde puro, peng runtu, ácido cítrico, poliacrilamida se pueden agregar adecuadamente)
Muro exterior Capa de acabado: cemento 350KG calcio 500KG arena de cuarzo 150KG polvo de látex 8-12kg éter de celulosa 3KG éter de almidón 0,5 kg fibra de madera 2KG
¿Cuál es la diferencia entre HPMC y MC?
Respuesta: MC es metilcelulosa, que se obtiene a partir de éter de celulosa mediante una serie de reacciones con cloruro de metano como agente eterificante tras el tratamiento alcalino del algodón refinado. Generalmente, el grado de sustitución es de 1,6 a 2,0, y la solubilidad varía con dicho grado. Pertenece al grupo de los éteres de celulosa no iónicos.
(1) La retención de agua de la metilcelulosa depende de la cantidad añadida, la viscosidad, la finura de las partículas y la velocidad de disolución. Generalmente, con una gran cantidad añadida y una finura pequeña, la viscosidad y la tasa de retención de agua son altas. Entre ellos, la cantidad de aditivo tiene la mayor influencia en la retención de agua, y la viscosidad no es proporcional a esta. La velocidad de disolución depende principalmente del grado de modificación de la superficie y la finura de las partículas de celulosa. Entre los éteres de celulosa mencionados, la metilcelulosa y la hidroxipropilmetilcelulosa presentan una mayor tasa de retención de agua.
(2) La metilcelulosa es soluble en agua fría, pero difícilmente soluble en agua caliente. Su solución acuosa es muy estable a un pH de 3 a 12. Presenta buena compatibilidad con el almidón, la goma de guanidina y numerosos surfactantes. La gelificación se produce cuando la temperatura alcanza la temperatura de gelificación.
(3) Los cambios de temperatura afectarán gravemente la retención de agua de la metilcelulosa. Generalmente, a mayor temperatura, menor retención de agua. Si la temperatura del mortero supera los 40 °C, la retención de agua de la metilcelulosa será significativamente menor, lo que afecta gravemente su constructibilidad.
(4) La metilcelulosa tiene una influencia evidente en la constructibilidad y la adherencia del mortero. El término "adherencia" se refiere a la adherencia que el trabajador siente entre la herramienta y el sustrato de la pared, es decir, la resistencia al corte del mortero. La adherencia es alta, la resistencia al corte del mortero es alta, la resistencia requerida por los trabajadores durante su uso también es alta y la construcción del mortero es deficiente. En los productos de éter de celulosa, la adherencia de la metilcelulosa es moderada.
La hidroxipropilmetilcelulosa HPMC se refina con algodón tras un tratamiento alcalino, utilizando óxido de propileno y clorometano como agente eterificante, mediante una serie de reacciones, y se obtiene a partir de éter mixto de celulosa no iónico. El grado de sustitución suele ser de 1,2 a 2,0. Sus propiedades varían según la proporción de metoxi e hidroxipropilo.
(1) La hidroxipropilmetilcelulosa es fácilmente soluble en agua fría, pero difícil de disolver en agua caliente. Sin embargo, su temperatura de gelificación en agua caliente es significativamente mayor que la de la metilcelulosa. La solubilidad de la metilcelulosa en agua fría también mejoró considerablemente.
(2) La viscosidad de la hidroxipropilmetilcelulosa está relacionada con su peso molecular, y a mayor peso molecular, mayor viscosidad. La temperatura también afecta la viscosidad. La viscosidad disminuye al aumentar la temperatura. Sin embargo, su efecto sobre la viscosidad a altas temperaturas es menor que el de la metilcelulosa. La solución es estable cuando se almacena a temperatura ambiente.
(3) La hidroxipropilmetilcelulosa es estable a ácidos y bases, y su solución acuosa es muy estable en un rango de pH de 2 a 12. La sosa cáustica y el agua de cal tienen poco efecto sobre sus propiedades, pero los álcalis pueden acelerar su velocidad de disolución y mejorar la viscosidad. La hidroxipropilmetilcelulosa es estable a las sales generales, pero cuando la concentración de la solución salina es alta, su viscosidad tiende a aumentar.
(4) La retención de agua de la hidroxipropilmetilcelulosa depende de su dosis y viscosidad, y la tasa de retención de agua de la hidroxipropilmetilcelulosa es mayor que la de la metilcelulosa en la misma dosis.
(5) La hidroxipropilmetilcelulosa puede mezclarse con compuestos poliméricos solubles en agua para obtener una solución uniforme y de mayor viscosidad, como el alcohol polivinílico, el éter de almidón, el pegamento vegetal, etc.
(6) La adhesión de la hidroxipropilmetilcelulosa a la construcción de mortero es mayor que la de la metilcelulosa.
(7) La hidroxipropilmetilcelulosa tiene una mejor resistencia a las enzimas que la metilcelulosa y su posibilidad de degradación enzimática en solución es menor que la de la metilcelulosa.
¿A qué se debe prestar atención en la aplicación práctica sobre la relación entre la viscosidad y la temperatura del HPMC?
Respuesta: La viscosidad del HPMC es inversamente proporcional a la temperatura; es decir, aumenta al disminuir esta. Cuando hablamos de la viscosidad de un producto, nos referimos a la viscosidad del 2 % del producto en agua a 20 °C.
En la práctica, en zonas con grandes diferencias de temperatura entre verano e invierno, se recomienda usar una viscosidad relativamente baja en invierno, lo cual favorece la construcción. De lo contrario, con bajas temperaturas, la viscosidad de la celulosa aumentará y, al rasparla, la textura será pesada.
Viscosidad media: 75000-100000 utilizada principalmente para masilla
Razón: Buena retención de agua.
Alta viscosidad: HPMC 150000-200000 se utiliza principalmente para material de pegamento en polvo de mortero de aislamiento de partículas de poliestireno y mortero de aislamiento de perlas vitrificadas.
Razón: alta viscosidad, el mortero no se cae fácilmente, el flujo se cuelga, mejora la construcción.
Pero en términos generales, cuanto mayor sea la viscosidad, mejor será la retención de agua, por lo que muchas fábricas de mortero seco, considerando el costo, utilizan celulosa HPMC de viscosidad media (75000-100000) para reemplazar la celulosa HPMC de viscosidad media y baja (20000-40000) para reducir la cantidad de adición.
Hora de publicación: 10 de enero de 2022