Factores de retención de agua de hidroxipropilmetilcelulosa

Cuanto mayor sea la viscosidad deHPMCCuanto mayor sea la hidroxipropilmetilcelulosa, mejor será la retención de agua. La viscosidad es un parámetro importante del rendimiento de la HPMC. Actualmente, los diferentes fabricantes de HPMC utilizan diferentes métodos e instrumentos para determinar la viscosidad. Los principales métodos son los de Haake. Rotovisko, Hoppler, Ubbelohde y Brookfield, etc.

Para un mismo producto, los resultados de viscosidad medidos con diferentes métodos son muy diferentes, e incluso pueden presentar diferencias múltiples. Por lo tanto, al comparar la viscosidad, es necesario realizarla con el mismo método de prueba, incluyendo temperatura, rotor, etc.

En cuanto al tamaño de partícula, cuanto más fina sea la partícula, mejor será la retención de agua. Al entrar en contacto con el agua, las partículas grandes de éter de celulosa se disuelven inmediatamente en la superficie y forman un gel que envuelve el material, impidiendo que las moléculas de agua sigan penetrando. En ocasiones, tras una agitación prolongada, la disolución no se dispersa uniformemente, lo que da lugar a una solución floculante turbia o aglomerada. La solubilidad del éter de celulosa es uno de los factores a considerar para su elección. La finura también es un indicador importante de rendimiento del éter de metilcelulosa. El MC para mortero seco requiere polvo, bajo contenido de agua y una finura del 20 % al 60 % con un tamaño de partícula inferior a 63 µm. La finura afecta la solubilidad.HPMCÉter de hidroxipropilmetilcelulosa. El MC grueso suele ser granular y se disuelve fácilmente en agua sin aglomerarse, pero su velocidad de disolución es muy lenta, por lo que no es adecuado para mortero seco. En este último, el MC se dispersa entre los áridos, los rellenos finos y los materiales cementantes, como el cemento. Solo un polvo lo suficientemente fino puede evitar la aglomeración del éter de metilcelulosa al mezclarlo con agua. Cuando el MC se mezcla con agua para disolver el aglomerado, resulta muy difícil dispersarlo. El MC con una finura gruesa no solo genera desperdicio, sino que también reduce la resistencia local del mortero. Cuando este tipo de mortero seco se construye en una gran superficie, la velocidad de curado local se reduce significativamente, lo que provoca grietas debido a los diferentes tiempos de curado. En el mortero de proyección mecánica, debido al corto tiempo de mezclado, la finura es mayor.

En términos generales, cuanto mayor sea la viscosidad, mejor será el efecto de retención de agua. Sin embargo, cuanto mayor sea la viscosidad, mayor será el peso molecular del MC y, en consecuencia, el rendimiento de disolución disminuirá, lo que tiene un impacto negativo en la resistencia y el rendimiento de construcción del mortero. Cuanto mayor sea la viscosidad, más obvio será el efecto espesante del mortero, pero no es proporcional a la relación. Cuanto mayor sea la viscosidad, el mortero húmedo será más pegajoso, tanto para la construcción, como para el rendimiento del raspador pegajoso y una alta adhesión al material base. Pero no es útil para aumentar la resistencia estructural del mortero húmedo. Durante la construcción, el rendimiento anti-descuelgue no es obvio. Por el contrario, algunos éteres de metilcelulosa modificados pero de baja viscosidad tienen un excelente rendimiento en la mejora de la resistencia estructural del mortero húmedo.

Cuanto más éter de celulosa se agregue al mortero, mejor será el rendimiento de retención de agua; cuanto mayor sea la viscosidad, mejor será el rendimiento de retención de agua.

La finura del HPMC también tiene un cierto efecto en su retención de agua, en términos generales, para la misma viscosidad y diferente finura de éter de metilcelulosa, en el caso de la misma cantidad de adición, cuanto más fino sea el efecto de retención de agua, mejor.

La retención de agua del HPMC también está relacionada con la temperatura de uso, y la del éter de metilcelulosa disminuye con el aumento de esta. Sin embargo, en la práctica, muchos entornos de mortero seco suelen estar expuestos a altas temperaturas (superiores a 40 °C) debido a la construcción en sustratos calientes, como la exposición solar en verano al enlucido de masilla de paredes exteriores, lo que a menudo acelera la solidificación del cemento y el endurecimiento del mortero seco. La disminución de la tasa de retención de agua conlleva la percepción obvia de que tanto la constructibilidad como la resistencia al agrietamiento se ven afectadas. En estas condiciones, reducir la influencia de los factores de temperatura se vuelve particularmente crítico. Si bien el aditivo de éter de metilhidroxietilcelulosa se considera a la vanguardia del desarrollo tecnológico, su dependencia de la temperatura aún debilita las propiedades del mortero seco. Incluso con el aumento de la dosis de metilhidroxietilcelulosa (fórmula de verano), la construcción y la resistencia al agrietamiento aún no satisfacen las necesidades de uso. A través de algún tratamiento especial de MC, como aumentar el grado de eterificación, el efecto de retención de agua de MC puede mantener un mejor efecto a altas temperaturas, de modo que puede proporcionar un mejor rendimiento en condiciones difíciles.


Fecha de publicación: 18 de mayo de 2022