1. La naturaleza básica de HPMC
Hipromelosa, nombre en inglés: hidroxipropilmetilcelulosa, también conocida como HPMC. Su fórmula molecular es C₄H₁₃O₄-(C₁H₁₃O₄)n-C₄H₁₃O₄, y su peso molecular es de aproximadamente 86 000. Este producto es un material semisintético, que forma parte del grupo metilo y del éter polihidroxipropílico de la celulosa. Se puede fabricar mediante dos métodos: uno consiste en tratar la metilcelulosa de grado adecuado con NaOH y luego reaccionar con óxido de propileno a alta temperatura y presión. El tiempo de reacción debe ser prolongado para permitir que los grupos metilo e hidroxipropilo se unan al éter. La forma de [nombre del producto - contexto faltante] está conectada al anillo de anhidroglucosa de la celulosa y puede alcanzar el grado deseado; el otro consiste en tratar la fibra de pulpa de madera o de algodón con sosa cáustica y luego obtenerla mediante la reacción sucesiva con metano clorado y óxido de propileno, para posteriormente refinarla y pulverizarla en un polvo o gránulo fino y uniforme. La HPMC es una variedad de celulosa vegetal natural y un excelente excipiente farmacéutico de amplio espectro. Actualmente, se utiliza ampliamente a nivel nacional e internacional, siendo uno de los excipientes farmacéuticos con mayor índice de utilización entre los fármacos orales.
Este producto es de color blanco a blanco lechoso, no tóxico e insípido, y se presenta en forma de polvo granular o fibroso de fácil flujo. Es relativamente estable a la luz y la humedad. Se hincha en agua fría para formar una solución coloidal de color blanco lechoso con cierta viscosidad. El fenómeno de interconversión sol-gel puede ocurrir debido a cambios de temperatura en una determinada concentración de la solución. Es muy soluble en alcohol al 70 % o dimetilcetona, y no se disuelve en alcohol anhidro, cloroformo ni etoxietano.
La hipromelosa presenta buena estabilidad a un pH entre 4,0 y 8,0, y puede mantenerse estable entre 3,0 y 11,0. Tras 10 días de almacenamiento a una temperatura de 20 °C y una humedad relativa del 80 %, el coeficiente de absorción de humedad de la HPMC es del 6,2 %.
Debido a la diferencia en el contenido de los dos sustituyentes en la estructura de la hipromelosa, metoxi e hidroxipropilo, han aparecido varios tipos de productos. En una concentración específica, varios tipos de productos tienen viscosidad específica y temperatura de gelificación térmica, por lo tanto, tienen diferentes propiedades y se pueden usar para diferentes propósitos. Las farmacopeas de varios países tienen diferentes especificaciones y expresiones para el modelo: La Farmacopea Europea se basa en los diversos grados de las diferentes viscosidades y diferentes grados de sustitución de los productos en el mercado. Se expresa por el grado más un número. La unidad es mPa•s. Después de agregar 4 dígitos para indicar el contenido y tipo de cada sustituyente de la hipromelosa, por ejemplo, hipromelosa 2208, los dos primeros dígitos representan el porcentaje aproximado de grupo metoxi, los dos últimos dígitos representan hidroxipropilo Porcentaje aproximado de casos.
2. El método de disolución de HPMC en agua.
2.1 Método de agua caliente
Dado que la hipromelosa no se disuelve en agua caliente, se puede dispersar uniformemente en agua caliente en la etapa inicial y luego, cuando se enfría, se describen dos métodos típicos a continuación:
(1) Vierta la cantidad necesaria de agua caliente en el recipiente y caliéntela a unos 70 °C. Añada el producto gradualmente, revolviendo lentamente. Al principio, el producto flota en la superficie del agua y luego forma una suspensión. Deje enfriar la suspensión.
(2) Agregue 1/3 o 2/3 de la cantidad requerida de agua en el recipiente y caliéntelo a 70 ° C para dispersar el producto para preparar una suspensión de agua caliente, y luego agregue la cantidad restante de agua fría o agua helada a la suspensión de agua caliente. En la suspensión, enfríe la mezcla después de revolver.
2.2 Método de mezcla de polvos
Las partículas de polvo y otros ingredientes en polvo, en cantidades iguales o mayores, se dispersan completamente mediante mezcla en seco y, a continuación, se añade agua para disolverlos. En este punto, la hipromelosa se disuelve sin aglomerarse.
3. Ventajas de la HPMC
3.1 Solubilidad en agua fría
Es soluble en agua fría por debajo de 40 °C o en etanol al 70 %. Es prácticamente insoluble en agua caliente por encima de 60 °C, pero puede gelificarse.
3.2 Inercia química
La hipromelosa (HPMC) es un tipo de éter de celulosa no iónico. Su solución no tiene carga iónica y no interactúa con sales metálicas ni compuestos orgánicos iónicos. Por lo tanto, otros excipientes no reaccionan con ella durante su preparación.
3.3 Estabilidad
Es relativamente estable tanto a ácidos como a álcalis, y puede almacenarse durante largos periodos con un pH de 3 a 1 l, sin que su viscosidad presente cambios evidentes. La solución acuosa de hipromelosa (HPMC) posee un efecto antimoho y mantiene una buena estabilidad de viscosidad durante el almacenamiento prolongado. Los excipientes farmacéuticos que utilizan HPMC presentan una mayor estabilidad de calidad que los que utilizan excipientes tradicionales (como dextrina, almidón, etc.).
3.4 Ajustabilidad de la viscosidad
Se pueden mezclar diferentes derivados de viscosidad de HPMC en diferentes proporciones, y su viscosidad puede cambiar según una regla determinada y tiene una buena relación lineal, por lo que se puede seleccionar según los requisitos.
3.5 Inercia metabólica
El HPMC no se absorbe ni se metaboliza en el organismo y no aporta calorías, por lo que es un excipiente seguro para preparaciones medicinales.
3.6 Seguridad
Se cree generalmente que el HPMC no es tóxico ni irritante. La dosis letal media para ratones es de 5 g/kg y la dosis letal media para ratas es de 5,2 g/kg. Esta dosis diaria es inocua para el cuerpo humano.
4. Aplicación de HPMC en preparaciones
4.1 Se utiliza como material de recubrimiento de película y material formador de película.
La hipromelosa (HPMC) se utiliza como material para comprimidos recubiertos con película. En comparación con los comprimidos recubiertos tradicionales, como los de azúcar, estos no ofrecen ventajas evidentes en cuanto a enmascaramiento del sabor y la apariencia, pero sí presentan mejores indicadores de calidad como dureza, friabilidad, absorción de humedad, desintegración, aumento de peso del recubrimiento y otros. El grado de baja viscosidad de este producto se utiliza como material de recubrimiento de película soluble en agua para comprimidos y píldoras, mientras que el grado de alta viscosidad se utiliza como material de recubrimiento de película para sistemas con disolventes orgánicos. La concentración de uso suele ser del 2,0 % al 20 %.
4.2 como aglutinante y desintegrante
El grado de baja viscosidad de este producto puede utilizarse como aglutinante y desintegrante para comprimidos, píldoras y gránulos, mientras que el grado de alta viscosidad solo puede utilizarse como aglutinante. La dosis varía según los diferentes modelos y requisitos. Generalmente, la cantidad de aglutinante utilizada para comprimidos de granulación en seco es del 5% y la de granulación en húmedo, del 2%.
4.3 Como agente de suspensión
Un agente de suspensión es una sustancia viscosa en forma de gel con hidrofilicidad. Su uso puede ralentizar la velocidad de sedimentación de las partículas y adherirse a su superficie para evitar su polimerización y condensación. Los agentes de suspensión desempeñan un papel fundamental en la producción de suspensiones. La HPMC es un excelente agente de suspensión. La solución coloidal disuelta en ella reduce la tensión de la interfaz líquido-sólido y la energía libre de las partículas sólidas pequeñas, mejorando así la estabilidad del sistema de dispersión heterogéneo. Este producto es una preparación líquida de suspensión de alta viscosidad, preparada como agente de suspensión. Posee un buen efecto de suspensión, es fácil de redispersar, no es pegajoso y presenta partículas finamente floculadas. La cantidad habitual es del 0,5 % al 1,5 %.
4.4 Se utiliza como bloqueador, agente de liberación lenta y controlada y agente formador de poros.
El grado de alta viscosidad de este producto se utiliza para preparar tabletas de liberación sostenida con matriz de gel hidrofílico, retardantes y agentes de liberación controlada para tabletas de liberación sostenida con matriz de material mixto. Tiene el efecto de retrasar la liberación del fármaco. Su concentración de uso es del 10%~80% (p/p). El grado de baja viscosidad se utiliza como agente formador de poros para formulaciones de liberación sostenida o controlada. La dosis inicial requerida para el efecto terapéutico de este tipo de tableta se puede alcanzar rápidamente, y luego se ejerce el efecto de liberación sostenida o controlada, y se mantiene la concentración efectiva del fármaco en sangre en el cuerpo. La hipromelosa se hidrata para formar una capa de gel cuando entra en contacto con el agua. El mecanismo de liberación del fármaco de la tableta matriz es principalmente la difusión de la capa de gel y la erosión de la capa de gel.
4.5 Pegamento protector utilizado como espesante y coloide
Cuando este producto se utiliza como espesante, la concentración habitual es de 0,45 % a 1,0 %. Este producto también puede aumentar la estabilidad del pegamento hidrofóbico, formar un coloide protector y evitar la coalescencia y aglomeración de partículas, inhibiendo así la formación de sedimentos. Su concentración habitual es de 0,5 % a 1,5 %.
4.6 Utilizado como material de cápsula
Generalmente, el material de la cubierta de la cápsula es principalmente gelatina. El proceso de producción de la cubierta de la cápsula Ming es sencillo, pero presenta algunos problemas y fenómenos, como la escasa protección de los fármacos sensibles a la humedad y al oxígeno, la menor disolución del fármaco y el retraso en la desintegración de la cubierta durante el almacenamiento. Por lo tanto, la hipromelosa se utiliza como sustituto del material de la cápsula en la preparación de cápsulas, lo que mejora su moldeabilidad y su eficacia, y ha sido ampliamente promocionada tanto a nivel nacional como internacional.
4.7 Como bioadhesivo
La tecnología bioadhesiva, la aplicación de excipientes con polímeros bioadhesivos que, al adherirse a la mucosa biológica, mejoran la continuidad y la firmeza del contacto entre la preparación y la mucosa, de modo que el fármaco se libera y absorbe lentamente por la mucosa para lograr el objetivo del tratamiento. Actualmente, se utiliza ampliamente para tratar enfermedades de la cavidad nasal y la mucosa oral. La tecnología de bioadhesión gastrointestinal es un nuevo tipo de sistema de administración de fármacos desarrollado en los últimos años. No solo prolonga el tiempo de residencia de las preparaciones farmacológicas en el tracto gastrointestinal, sino que también mejora el rendimiento del contacto del fármaco con la membrana celular del sitio de absorción y cambia la fluidez de la membrana celular. Se mejora el poder de penetración del fármaco en las células epiteliales del intestino delgado, mejorando así su biodisponibilidad.
4.8 Como gel tópico
Como preparación adhesiva para la piel, el gel ofrece una serie de ventajas, como seguridad, belleza, fácil limpieza, bajo costo, proceso de preparación sencillo y buena compatibilidad con medicamentos. En los últimos años, ha recibido gran atención y se ha convertido en la dirección de desarrollo de preparaciones cutáneas externas.
4.9 Como inhibidor de precipitación en el sistema de emulsificación
Hora de publicación: 16 de diciembre de 2021