Metilcelulosa (MC) elaborada a partir de producto natural

Metilcelulosa (MC) elaborada a partir de producto natural

La metilcelulosa (MC) es un derivado de la celulosa, un polímero natural presente en las paredes celulares de las plantas. La celulosa es uno de los compuestos orgánicos más abundantes en la Tierra, procedente principalmente de la pulpa de madera y las fibras de algodón. La MC se sintetiza a partir de la celulosa mediante una serie de reacciones químicas que implican la sustitución de grupos hidroxilo (-OH) en la molécula de celulosa por grupos metilo (-CH₃).

Si bien el MC es un compuesto modificado químicamente, su materia prima, la celulosa, proviene de fuentes naturales. La celulosa se puede extraer de diversos materiales vegetales, como la madera, el algodón, el cáñamo y otras plantas fibrosas. La celulosa se procesa para eliminar las impurezas y convertirla en una forma utilizable para la producción de MC.

Una vez obtenida la celulosa, se somete a eterificación para introducir grupos metilo en su estructura principal, lo que da lugar a la formación de metilcelulosa. Este proceso implica el tratamiento de la celulosa con una mezcla de hidróxido de sodio y cloruro de metilo en condiciones controladas.

La metilcelulosa resultante es un polvo blanco o blanquecino, inodoro e insípido, soluble en agua fría y que forma una solución viscosa. Se utiliza ampliamente en diversas industrias, como la alimentaria, la farmacéutica, el cuidado personal y la construcción, por sus propiedades espesantes, estabilizadoras y formadoras de película.

Si bien el MC es un compuesto modificado químicamente, se deriva de la celulosa natural, lo que lo convierte en una opción biodegradable y respetuosa con el medio ambiente para muchas aplicaciones.


Hora de publicación: 25 de febrero de 2024