-
¿Qué propiedades del mortero puede mejorar el polvo de polímero redispersable? Los polvos de polímero redispersable (RPP) se utilizan comúnmente en formulaciones de mortero para mejorar diversas propiedades y características de rendimiento. Estas son algunas de las propiedades clave del mortero que el RPP puede mejorar: Adhesión: El RPP mejora...Leer más»
-
¿Cuáles son las variedades de polvo de polímero redispersable? Los polvos de polímero redispersable (RPP) están disponibles en diversas variedades, cada una adaptada a aplicaciones y requisitos de rendimiento específicos. La composición, las propiedades y el uso previsto de los RPP pueden variar en función de factores como el tipo de polímero...Leer más»
-
Carboximetil etoxi etil celulosa. La carboximetil etoxi etil celulosa (CMEEC) es un derivado modificado del éter de celulosa que se utiliza en diversas industrias por sus propiedades espesantes, estabilizadoras, formadoras de película y de retención de agua. Se sintetiza modificando químicamente la celulosa mediante...Leer más»
-
¿Qué funciones desempeña el polvo de polímero redispersable en el mortero? El polvo de polímero redispersable (RPP) desempeña varias funciones importantes en las formulaciones de mortero, especialmente en morteros cementicios y modificados con polímeros. Estas son las funciones clave que desempeña el polvo de polímero redispersable en el mortero: Mejorar la Ad...Leer más»
-
¿Cuál es la temperatura de transición vítrea (Tg) de los polvos poliméricos redispersables? La temperatura de transición vítrea (Tg) de los polvos poliméricos redispersables puede variar según la composición y formulación específicas del polímero. Los polvos poliméricos redispersables se fabrican típicamente a partir de diversos poli...Leer más»
-
Normas para la carboximetilcelulosa sódica/celulosa polianiónica. La carboximetilcelulosa sódica (CMC) y la celulosa polianiónica (PAC) son derivados de la celulosa ampliamente utilizados en diversas industrias, como la alimentaria, la farmacéutica, la cosmética y la extracción de petróleo. Estos materiales suelen cumplir con especificaciones...Leer más»
-
Método de prueba BROOKFIELD RVT. El Brookfield RVT (viscosímetro rotacional) es un instrumento común para medir la viscosidad de fluidos, incluyendo diversos materiales empleados en industrias como la alimentaria, farmacéutica, cosmética y de la construcción. A continuación, se presenta un resumen general del método de prueba...Leer más»
-
Hidroxipropilmetilcelulosa y HPMC para tratamiento de superficies. La hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) es un polímero versátil ampliamente utilizado en diversas industrias, como la construcción, la farmacéutica, la alimentación, la cosmética y el cuidado personal. En el contexto de la construcción, la HPMC con tratamiento de superficies se refiere a...Leer más»
-
Diferencias entre el hidroxipropilalmidón y la hidroxipropilmetilcelulosa. El hidroxipropilalmidón y la hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) son polisacáridos modificados que se utilizan en diversas industrias, como la alimentaria, la farmacéutica, la cosmética y la construcción. Si bien comparten algunas similitudes...Leer más»
-
Etilcelulosa como aditivo alimentario. La etilcelulosa es un derivado de la celulosa que se utiliza comúnmente como aditivo alimentario. Cumple diversas funciones en la industria alimentaria gracias a sus propiedades únicas. A continuación, se presenta una descripción general de la etilcelulosa como aditivo alimentario: 1. Recubrimiento comestible: Etilcelulosa...Leer más»
-
Proceso de preparación de microcápsulas de etilcelulosa. Las microcápsulas de etilcelulosa son partículas o cápsulas microscópicas con una estructura de núcleo-cubierta, donde el ingrediente activo o la carga útil está encapsulado dentro de una cubierta de polímero de etilcelulosa. Estas microcápsulas se utilizan en diversas industrias, incluyendo...Leer más»
-
Acelerador de fraguado: Formiato de calcio. El formiato de calcio puede actuar como acelerador de fraguado en el hormigón. Funciona de la siguiente manera: Mecanismo de aceleración del fraguado: Proceso de hidratación: Cuando se añade formiato de calcio a las mezclas de hormigón, se disuelve en agua y libera iones de calcio (Ca^2+) y...Leer más»