-
01. Introducción a la celulosa. La celulosa es un polisacárido macromolecular compuesto de glucosa. Es insoluble en agua y en disolventes orgánicos comunes. Es el componente principal de la pared celular vegetal y también el polisacárido más ampliamente distribuido y abundante en la naturaleza. La celulosa es el más...Leer más»
-
En el mortero premezclado, si bien una pequeña cantidad de éter de celulosa puede mejorar significativamente el rendimiento del mortero húmedo, se observa que el éter de celulosa es un aditivo clave que afecta el rendimiento constructivo del mortero. La selección de diferentes variedades, diferentes viscosidades,...Leer más»
-
El mortero granular de aislamiento térmico de EPS es un material ligero de aislamiento térmico mezclado con ligantes inorgánicos, ligantes orgánicos, aditivos y áridos ligeros en una proporción determinada. Entre los morteros granulares de aislamiento térmico de EPS que se investigan y aplican actualmente, se puede reciclar...Leer más»
-
El éter de celulosa es un polímero semisintético no iónico, soluble en agua y en disolventes. Presenta diferentes efectos en distintas industrias. Por ejemplo, en materiales de construcción químicos, presenta los siguientes efectos compuestos: ① Retenedor de agua ② Espesante ③ Nivelador ④ Formación de película...Leer más»
-
Antecedentes de la investigación. Como recurso natural, abundante y renovable, la celulosa enfrenta grandes desafíos en aplicaciones prácticas debido a su baja solubilidad y a su carácter no fundente. La alta cristalinidad y la alta densidad de enlaces de hidrógeno en su estructura hacen que se degrade, pero no...Leer más»
-
Como aditivo más importante en la construcción de morteros secos, el éter de celulosa desempeña un papel fundamental en el rendimiento y el coste de estos. Existen dos tipos de éteres de celulosa: uno iónico, como la carboximetilcelulosa sódica (CMC), y otro no iónico, como la metilcelulosa...Leer más»
-
El éter de celulosa es un polímero semisintético no iónico, soluble en agua y en disolventes. Presenta diferentes efectos en distintas industrias. Por ejemplo, en materiales de construcción químicos, presenta los siguientes efectos: ① agente de retención de agua ② espesante ③ propiedad niveladora ④ efecto de película...Leer más»
-
La mejora de las propiedades del mortero también tiene diferentes efectos. Actualmente, muchos morteros de mampostería y yeso presentan una baja retención de agua, y la lechada de agua se separa tras unos minutos de reposo. Por lo tanto, es fundamental añadir éter de celulosa al mortero de cemento. Veamos...Leer más»
-
El éter de celulosa es un polímero semisintético no iónico de alto peso molecular, soluble en agua y en disolventes. Presenta diferentes efectos en distintas industrias. Por ejemplo, en materiales de construcción químicos, presenta los siguientes efectos compuestos: ① Agente retenedor de agua ② Espesante ③ Nivelador...Leer más»
-
La hidroxipropilmetilcelulosa es un éter de celulosa no iónico que se obtiene del algodón refinado, un polímero natural, mediante una serie de procesos químicos. Se utiliza principalmente en la industria de la construcción: masilla en polvo resistente al agua, pasta de masilla, masilla templada, cola para pintura, mortero para enlucido de mampostería...Leer más»
-
1. La masilla en polvo se seca rápidamente. Respuesta: Esto se relaciona principalmente con la adición de calcio en la ceniza y la tasa de retención de agua de la fibra, así como con la sequedad de la pared. 2. La masilla en polvo se despega y se desliza. Respuesta: Esto se relaciona con la tasa de retención de agua, lo cual es fácil de ocurrir cuando...Leer más»
-
Metilcelulosa (MC). La fórmula molecular de la metilcelulosa (MC) es: [C₆H₁O₂(OH)₃-h(OCH₃)₄\]x. El proceso de producción consiste en obtener éter de celulosa mediante una serie de reacciones tras tratar el algodón refinado con álcali, utilizando cloruro de metilo como agente de eterificación. Generalmente, el grado...Leer más»