La función y el mecanismo del HPMC para mejorar la resistencia al agua del polvo de masilla.

La masilla en polvo se utiliza principalmente para nivelar y reparar paredes durante la construcción. Sin embargo, la masilla tradicional tiende a disolverse y ablandarse al exponerse al agua, lo que afecta la calidad de la construcción y la vida útil del edificio. La hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), un aditivo importante, puede mejorar significativamente la resistencia al agua de la masilla en polvo.

1. Propiedades químicas y funciones básicas del HPMC

La hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) es un éter de celulosa no iónico con diversas funciones, como espesante, filmógeno, estabilizador y humectante. Se utiliza ampliamente en materiales de construcción, medicina, alimentación y otros campos. La estructura molecular de la HPMC contiene grupos hidroxilo hidrófilos (–OH) y grupos hidrocarbonados hidrófobos (–CH₃, –CH₂–), lo que le confiere buena solubilidad y estabilidad en agua. Estas propiedades permiten que la HPMC forme soluciones coloidales estables en agua y genere una densa estructura reticular durante el proceso de curado, mejorando así las propiedades físicas del material.

2. Mecanismo para mejorar la resistencia al agua.

2.1. Efecto espesante

El HPMC puede aumentar significativamente la viscosidad de la lechada de masilla en polvo, lo que permite que esta forme una suspensión más estable en agua. Por un lado, este efecto espesante mejora el rendimiento constructivo de la lechada y reduce el fenómeno de delaminación y exudación; por otro lado, al formar una lechada viscosa, el HPMC reduce la velocidad de penetración de las moléculas de agua, mejorando así la eficiencia de la masilla en polvo. Resistencia al agua después del curado.

2.2. Propiedades formadoras de película

Durante el curado de la masilla en polvo, el HPMC forma una película densa entre el cemento, el agua y otros ingredientes. Esta membrana tiene una baja tasa de transmisión de vapor de agua y puede bloquear eficazmente la penetración de humedad. La película formada por el HPMC también puede mejorar la resistencia mecánica y la resistencia al desgaste del material, mejorando aún más la resistencia al agua de la masilla en polvo.

2.3. Mejorar la resistencia a las grietas

Al mejorar el módulo elástico y las propiedades de contracción de la masilla en polvo, la HPMC puede reducir eficazmente el riesgo de agrietamiento causado por la contracción en seco y los cambios de temperatura. Reducir la aparición de grietas también ayudará a mejorar la resistencia al agua de la masilla en polvo, ya que estas se convierten en las principales vías de penetración del agua.

2.4. Control de la reacción de hidratación

El HPMC puede retrasar la velocidad de hidratación del cemento, lo que permite que la masilla en polvo tenga más tiempo para autocurarse y densificarse durante el proceso de endurecimiento. Esta lenta hidratación contribuye a la formación de una microestructura densa, reduciendo así la porosidad de la masilla en polvo y mejorando su impermeabilidad.

3. Efecto de la aplicación de HPMC en polvo de masilla

3.1 Mejorar el rendimiento de la construcción

El HPMC optimiza las propiedades reológicas de la lechada de masilla, facilitando a los trabajadores de la construcción las operaciones de raspado y alisado. Gracias a sus excelentes propiedades de espesamiento y retención de agua, la masilla en polvo mantiene un estado de humedad adecuado al aplicarse, lo que reduce la aparición de grietas secas y mejora la calidad de la construcción.

3.2. Mejorar las propiedades mecánicas de los productos terminados.

La masilla en polvo adicionada con HPMC ofrece alta resistencia mecánica y adherencia tras el curado, lo que reduce la posibilidad de agrietamiento y desprendimiento. Esto mejora significativamente la estética general y la durabilidad del edificio.

3.3. Mejorar la resistencia al agua del recubrimiento final.

Los experimentos demuestran que la resistencia de la masilla en polvo adicionada con HPMC disminuye ligeramente tras sumergirse en agua, y presenta una mejor resistencia a la hidrólisis y estabilidad. Esto la hace más adecuada para la construcción en ambientes húmedos.

4. Precauciones de aplicación

Si bien el HPMC tiene un efecto significativo en la mejora de la resistencia al agua del polvo de masilla, es necesario tener en cuenta los siguientes puntos en las aplicaciones prácticas:

4.1. Elija la dosis adecuada

La dosis de HPMC debe ajustarse razonablemente según la fórmula y los requisitos de construcción de la masilla en polvo. Un uso excesivo puede hacer que la lechada sea demasiado viscosa, lo que afecta las operaciones de construcción; un uso insuficiente puede impedir que se desarrollen plenamente sus efectos espesantes y formadores de película.

4.2. Sinergia con otros aditivos

El HPMC se utiliza a menudo junto con otros éteres de celulosa, látex en polvo, plastificantes y otros aditivos para lograr mejores resultados integrales. La selección y combinación adecuada de estos aditivos puede optimizar el rendimiento general de la masilla en polvo.

4.3. Controlar la temperatura y la humedad ambiente

Las propiedades de retención de agua del HPMC pueden verse afectadas al aplicarse en ambientes con alta temperatura o baja humedad. La construcción debe realizarse en condiciones adecuadas de temperatura y humedad, siempre que sea posible, y debe prestarse atención a mantener la humedad de la lechada.

El HPMC mejora eficazmente la resistencia al agua de la masilla en polvo mediante diversos mecanismos, como el espesamiento, la formación de película, la mejora de la resistencia al agrietamiento y el control de la reacción de hidratación, lo que le permite exhibir una excelente estabilidad y durabilidad en ambientes húmedos. Esto no solo mejora la calidad y la eficiencia de la construcción, sino que también prolonga su vida útil. En la práctica, la selección y el uso adecuados de HPMC y otros aditivos pueden optimizar aún más el rendimiento de la masilla en polvo y lograr resultados de construcción de mayor calidad.


Hora de publicación: 26 de junio de 2024