HPMC (hidroxipropilmetilcelulosa)Es un material químico polimérico comúnmente utilizado en la industria de la construcción. Se utiliza ampliamente en morteros a base de cemento, morteros secos, adhesivos y otros productos para espesar, retener agua y mejorar la adherencia. Posee múltiples funciones, como mejorar la adherencia y el rendimiento de la construcción. Su papel en el mortero es particularmente importante, especialmente en la mejora de su resistencia al agrietamiento.

1. Mayor retención de agua
El HPMC posee una buena retención de agua, lo que significa que esta no se evaporará demasiado rápido durante el proceso de construcción del mortero, evitando así grietas por retracción causadas por una pérdida excesiva de agua. Especialmente en ambientes secos y de alta temperatura, el efecto de retención de agua del HPMC es particularmente excepcional. La humedad en el mortero puede permanecer relativamente estable durante un cierto tiempo para evitar un secado prematuro, lo cual es crucial para mejorar la resistencia al agrietamiento del mortero. La retención de agua puede retrasar el proceso de hidratación del cemento, permitiendo que las partículas de cemento reaccionen completamente con el agua durante un período más largo, mejorando así la resistencia al agrietamiento del mortero.
2. Mejorar la adherencia del mortero.
Como espesante, el HPMC puede formar una buena estructura de red molecular en el mortero, mejorando su adhesión y fluidez. Esto no solo mejora la resistencia de la unión entre el mortero y la capa base y reduce el agrietamiento de la capa de interfaz, sino que también mejora la tenacidad general del mortero y reduce la aparición de grietas causadas por fuerzas externas durante la construcción. Una buena adhesión hace que el mortero sea más uniforme durante la construcción y reduce las grietas causadas por espesores desiguales en las juntas.
3. Mejorar la plasticidad y trabajabilidad del mortero.
El HPMC mejora la plasticidad y la operatividad del mortero, lo que facilita la construcción. Gracias a su efecto espesante, el HPMC mejora la adherencia y la maleabilidad del mortero, reduciendo eficazmente la aparición de grietas causadas por irregularidades y baja fluidez durante la construcción. Una buena plasticidad permite que el mortero se someta a tensiones más uniformes durante el secado y la contracción, reduciendo así la posibilidad de grietas por tensiones desiguales.
4. Reducir las grietas por contracción
La retracción en seco es la contracción de volumen causada por la evaporación del agua durante el secado del mortero. Una retracción en seco excesiva puede causar grietas en la superficie o el interior del mortero. El HPMC ralentiza la rápida evaporación del agua y reduce la aparición de retracción en seco gracias a su alta retención de agua y a sus efectos de mejora de la plasticidad. Las investigaciones demuestran que el mortero adicionado con HPMC presenta una menor tasa de retracción en seco y una menor variación de volumen durante el proceso de secado, lo que previene eficazmente las grietas causadas por la retracción en seco. En paredes o suelos de grandes superficies, especialmente en veranos calurosos o en ambientes ventilados y secos, la función del HPMC es especialmente importante.

5. Mejorar la resistencia al agrietamiento del mortero.
La estructura molecular del HPMC puede generar ciertas interacciones químicas con el cemento y otros materiales inorgánicos del mortero, lo que aumenta su resistencia al agrietamiento tras el endurecimiento. Esta mayor resistencia al agrietamiento no solo se debe a la combinación con HPMC durante el proceso de hidratación del cemento, sino que también mejora en cierta medida la tenacidad del mortero. Esta tenacidad aumenta tras el endurecimiento, lo que le permite soportar grandes tensiones externas y ser menos propenso a agrietarse. Especialmente en entornos con grandes diferencias de temperatura o grandes cambios en las cargas externas, el HPMC puede mejorar eficazmente la resistencia al agrietamiento del mortero.
6. Aumentar la impermeabilidad del mortero.
Como material polimérico orgánico, el HPMC puede formar una estructura reticular microscópica en el mortero para mejorar su compacidad. Esta característica lo hace más impermeable y reduce la permeabilidad a la humedad y otros medios externos. En un ambiente húmedo o con abundante agua, las grietas en la superficie y el interior del mortero son más propensas a ser invadidas por la humedad, lo que provoca una mayor expansión de las grietas. La adición de HPMC puede reducir eficazmente la penetración de agua e inhibir la expansión de las grietas causadas por la intrusión de agua, mejorando así en cierta medida la resistencia al agrietamiento del mortero.
7. Inhibir la generación y expansión de microfisuras.
Durante el proceso de secado y endurecimiento del mortero, es frecuente la aparición de microfisuras en su interior, que pueden expandirse gradualmente y formar grietas visibles bajo la acción de fuerzas externas. El HPMC, gracias a su estructura molecular, puede formar una red uniforme dentro del mortero, reduciendo así la probabilidad de microfisuras. Incluso si se producen microfisuras, el HPMC puede desempeñar una función antifisuras, impidiendo su expansión. Esto se debe a que las cadenas poliméricas del HPMC dispersan eficazmente la tensión a ambos lados de la grieta mediante interacciones intermoleculares en el mortero, inhibiendo así su expansión.

8. Mejorar el módulo elástico del mortero.
El módulo elástico es un indicador importante de la capacidad de un material para resistir la deformación. En el caso del mortero, un módulo elástico alto lo hace más estable frente a fuerzas externas y menos propenso a causar deformaciones excesivas o grietas. Como plastificante, el HPMC puede aumentar su módulo elástico en el mortero, lo que permite que este mantenga mejor su forma bajo la acción de fuerzas externas, reduciendo así la aparición de grietas.
HPMCMejora eficazmente la resistencia al agrietamiento del mortero en diversos aspectos, mejorando la retención de agua, la adherencia, la plasticidad y la operatividad, reduciendo la aparición de grietas por retracción seca y mejorando la resistencia al agrietamiento, la impermeabilidad y el módulo elástico. Por lo tanto, la aplicación de HPMC en morteros de construcción no solo mejora la resistencia al agrietamiento, sino que también mejora el rendimiento constructivo y prolonga su vida útil.
Hora de publicación: 16 de diciembre de 2024