El uso de hipromelosa en la administración oral de fármacos

El uso de hipromelosa en la administración oral de fármacos

Hipromelosa, también conocida como hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC), se utiliza comúnmente en sistemas de administración oral de fármacos debido a sus propiedades versátiles. A continuación, se presentan algunas formas clave en las que la hipromelosa se utiliza en la administración oral de fármacos:

  1. Formulación de la tableta:
    • Aglutinante: La hipromelosa se utiliza como aglutinante en formulaciones de comprimidos. Ayuda a mantener unidos los ingredientes, proporcionando cohesión e integridad al comprimido.
    • Desintegrante: En algunos casos, la hipromelosa puede actuar como desintegrante, promoviendo la ruptura de la tableta en partículas más pequeñas para una mejor disolución en el tracto gastrointestinal.
  2. Formulaciones de liberación controlada:
    • La hipromelosa se emplea frecuentemente en la formulación de formas farmacéuticas de liberación controlada. Puede contribuir a la liberación sostenida o controlada del fármaco durante un período prolongado, proporcionando un efecto terapéutico prolongado.
  3. Agente de recubrimiento:
    • Recubrimiento pelicular: La hipromelosa se utiliza como material formador de película en el recubrimiento de comprimidos. Los recubrimientos peliculares mejoran la apariencia, la estabilidad y la facilidad de tragado de los comprimidos, a la vez que proporcionan propiedades de enmascaramiento del sabor y liberación controlada.
  4. Formulación de la cápsula:
    • La hipromelosa se puede utilizar como material de cubierta para la producción de cápsulas vegetarianas o veganas. Ofrece una alternativa a las cápsulas de gelatina tradicionales.
  5. Líquidos y suspensiones orales:
    • En la formulación de líquidos y suspensiones orales, la hipromelosa se puede utilizar como agente espesante para mejorar la viscosidad y la palatabilidad de la formulación.
  6. Granulación y peletización:
    • La hipromelosa se utiliza en el proceso de granulación para mejorar las propiedades de flujo de los polvos de medicamentos, facilitando la fabricación de gránulos o pellets.
  7. Administración de fármacos mucoadhesivos:
    • Debido a sus propiedades mucoadhesivas, se está explorando el uso de hipromelosa en sistemas mucoadhesivos de administración de fármacos. Las formulaciones mucoadhesivas pueden aumentar el tiempo de residencia del fármaco en el sitio de absorción.
  8. Mejora de la solubilidad:
    • La hipromelosa puede contribuir a mejorar la solubilidad de fármacos poco solubles en agua, lo que conduce a una mejor biodisponibilidad.
  9. Compatibilidad con ingredientes activos:
    • La hipromelosa es generalmente compatible con una amplia gama de ingredientes farmacéuticos activos, lo que la convierte en un excipiente versátil en diversas formulaciones de medicamentos.
  10. Propiedades de hidratación:
    • Las propiedades de hidratación de la hipromelosa son importantes en su función como formador de matriz en formulaciones de liberación controlada. La velocidad de hidratación y la formación de gel influyen en la cinética de liberación del fármaco.

Es importante destacar que el grado y la viscosidad específicos de la hipromelosa, así como su concentración en las formulaciones, pueden ajustarse para lograr las características deseadas de administración del fármaco. El uso de hipromelosa en sistemas de administración oral de fármacos está bien establecido y se considera un excipiente clave en las formulaciones farmacéuticas.


Hora de publicación: 23 de enero de 2024