Efecto espesante del éter de celulosa

Éter de celulosaProporciona al mortero húmedo una excelente viscosidad, lo que aumenta significativamente su adherencia y mejora su comportamiento antidescuelgue. Se utiliza ampliamente en morteros de yeso, sistemas de aislamiento exterior y morteros para la unión de ladrillos. El efecto espesante del éter de celulosa también aumenta la uniformidad y la capacidad antidispersión de los nuevos materiales a base de cemento, previniendo la estratificación, segregación y exudación del mortero y el hormigón. Se puede utilizar en hormigón fibroso, hormigón sumergido y hormigón autocompactante.

Éter de celulosaAumenta la viscosidad de los materiales a base de cemento a partir de la viscosidad de la solución de éter de celulosa. Generalmente, se utiliza la "viscosidad", esta métrica para evaluar la viscosidad de la solución de éter de celulosa. La viscosidad del éter de celulosa generalmente se refiere a una cierta concentración (2%) de la solución de éter de celulosa, temperatura (20 ℃) ​​y velocidad de cizallamiento (o velocidad de rotación, como 20 RPM) condiciones, con disposiciones del instrumento de medición, como los valores de viscosidad medidos por un viscosímetro rotatorio. La viscosidad es un parámetro importante para evaluar el rendimiento del éter de celulosa y el éter de celulosa, cuanto mayor sea la viscosidad de la solución, mejor será la viscosidad del material base de cemento, la viscosidad del material base puede, resistencia al descuelgue y resistencia a la mayor capacidad de dispersión, pero si la viscosidad es demasiado grande, puede afectar la movilidad y maniobrabilidad del material base de cemento (como la construcción de yeso adhesivo de mortero de yeso). Por lo tanto, la viscosidad del éter de celulosa utilizado en mortero mezclado en seco es generalmente de 15,000 ~ 60,000 Mpa. s-1, y la viscosidad del éter de celulosa es menor para morteros autonivelantes y hormigón autocompacto con mayores requisitos de fluidez. Además, el efecto espesante del éter de celulosa aumentará el requerimiento de agua de los materiales a base de cemento, incrementando así el rendimiento del mortero. La viscosidad de una solución de éter de celulosa depende del peso molecular (o grado de polimerización) y la concentración del éter de celulosa, la temperatura de la solución, la velocidad de cizallamiento y el método de ensayo. Cuanto mayor sea el grado de polimerización del éter de celulosa, mayor será el peso molecular y mayor la viscosidad de su solución acuosa. Cuanto mayor sea la dosis (o concentración) de éter de celulosa, mayor será la viscosidad de su solución acuosa. Sin embargo, durante su uso, se debe prestar atención a la selección de la dosis adecuada para evitar una mezcla demasiado alta que afecte el rendimiento del mortero y el hormigón. Como la mayoría de los líquidos, la viscosidad de la solución de éter de celulosa disminuye con el aumento de la temperatura, y cuanto mayor sea la concentración de éter de celulosa, mayor será el efecto de la temperatura. La solución de éter de celulosa suele ser un cuerpo pseudoplástico con propiedades pseudoplásticas. Cuanto mayor sea la velocidad de cizallamiento, menor será la viscosidad.

Por lo tanto, la cohesión del mortero se reduce por fuerzas externas, lo que favorece su raspado, lo que le confiere buena trabajabilidad y cohesión. Sin embargo, la solución de éter de celulosa presenta características de fluido newtoniano cuando la concentración y la viscosidad son muy bajas. Al aumentar la concentración, la solución presenta gradualmente características de fluido pseudoplástico, y cuanto mayor es la concentración, más evidente es esta pseudoplástica.

 

 


Hora de publicación: 14 de junio de 2022