¿Qué aditivos fortalecen el mortero?
Cemento Portland: como componente fundamental del mortero, el cemento de Portland contribuye a su fuerza. Se hidrata para formar compuestos cementosos, uniendo los agregados.
Lime: el mortero tradicional a menudo incluye cal, lo que mejora la trabajabilidad y la plasticidad. La lima también contribuye a las propiedades de autocuración de mortero y aumenta su resistencia a la meteorización.
Fume de sílice: este material ultrafino, un subproducto de la producción de metal de silicio, es altamente reactivo y mejora la fuerza y la durabilidad del mortero al llenar los vacíos y mejorar la matriz cementosa.
Ceniza volante: un subproducto de la combustión de carbón, la ceniza volante mejora la trabajabilidad, reduce la generación de calor y mejora la resistencia y la durabilidad a largo plazo al reaccionar con hidróxido de calcio para formar compuestos cementosos adicionales.
Metakaolina: producida por la calcinización de la arcilla de caolín a altas temperaturas, la metakaolina es un puzolano que mejora la resistencia al mortero, reduce la permeabilidad y mejora la durabilidad al reaccionar con hidróxido de calcio para formar compuestos cementiciosos adicionales.
Aditivos de polímeros: se pueden agregar varios polímeros, como látex, acrílicos y caucho de estireno-butadieno, al mortero para mejorar la adhesión, la flexibilidad, la tenacidad y la resistencia al agua y los productos químicos.
Éter de celulosa: Estos aditivos mejoran la trabajabilidad, la retención del agua y la adhesión de mortero. También reducen la contracción y el agrietamiento al tiempo que mejoran la durabilidad y la resistencia a los ciclos de congelación-descongelación.
Superplasticizs: estos aditivos mejoran el flujo de mortero sin aumentar el contenido de agua, mejorar la trabajabilidad y reducir la necesidad de agua adicional, lo que puede comprometer la resistencia.
Entrando de aire: al incorporar pequeñas burbujas de aire en el mortero, los ingresos de aire mejoran la creencia, la resistencia de congelación-descongelación y la durabilidad al acomodar los cambios de volumen causados por las fluctuaciones de temperatura.
Cloruro de calcio: en pequeñas cantidades, el cloruro de calcio acelera la hidratación del cemento, reduce el tiempo de fijación y mejora el desarrollo de la resistencia temprana. Sin embargo, el uso excesivo puede conducir a la corrosión de refuerzo.
Aditivos basados en sulfato: los compuestos como el yeso o el sulfato de calcio pueden mejorar la resistencia del mortero al ataque de sulfato y reducir la expansión causada por la reacción entre los iones de sulfato y las fases de aluminados en el cemento.
Inhibidores de la corrosión: estos aditivos protegen el refuerzo de acero integrado de la corrosión, manteniendo así la integridad estructural y la longevidad de los elementos de mortero.
Pigmentos de color: aunque no fortalecen directamente el mortero, se pueden agregar pigmentos de color para mejorar la estética y la resistencia a los rayos UV, especialmente en aplicaciones arquitectónicas.
Contracción Reducción de aditivos: estos aditivos mitigan el agrietamiento por contracción al reducir el contenido de agua, mejorar la resistencia del enlace y controlar la velocidad de evaporación durante el curado.
Microfibras: la incorporación de microfibras, como las fibras de polipropileno o vidrio, mejora la resistencia a la tracción y la flexión del mortero, reduciendo el agrietamiento y la mejora de la durabilidad, particularmente en secciones delgadas.
Los aditivos juegan un papel crucial en la mejora de las propiedades de mortero, y su selección y uso juicioso son esenciales para lograr la fuerza deseada, la durabilidad y las características de rendimiento en diversas aplicaciones.
Tiempo de publicación: abril-22-2024