¿Cuál es el mejor espesante para detergente líquido?

Los detergentes líquidos son un producto común en la limpieza del hogar. Son a base de agua y eliminan eficazmente la suciedad, la grasa y otras impurezas. Para mejorar su experiencia de uso, a menudo es necesario ajustar su viscosidad. Esta no debe ser demasiado baja, ya que fluirá rápidamente, dificultando el control de la cantidad y resultará diluido al usarlo. Sin embargo, no debe ser demasiado alta, ya que podría ser demasiado viscoso y dificultar su distribución y limpieza. Por lo tanto, los espesantes se han convertido en uno de los ingredientes clave en las formulaciones de detergentes líquidos.

1. Carboximetilcelulosa sódica (CMC)
La carboximetilcelulosa sódica es un espesante ampliamente utilizado en detergentes. Es un derivado de celulosa soluble en agua que puede aumentar eficazmente la viscosidad de los líquidos. La CMC presenta las siguientes ventajas:

Buena solubilidad en agua: el CMC puede disolverse rápidamente en agua y formar una solución uniforme y transparente en una solución acuosa.

Suave y no irritante: CMC es un material polimérico de origen natural que no tiene efectos nocivos para la piel ni para el medio ambiente y satisface los requisitos de los consumidores modernos en materia de protección del medio ambiente y salud.
Buena compatibilidad: CMC es muy compatible con otros ingredientes en fórmulas de detergentes, sin problemas como estratificación o descomposición, y no afectará el efecto del lavado.

2. Goma xantana
La goma xantana es un polisacárido natural producido por fermentación bacteriana, comúnmente utilizado en alimentos, cosméticos y detergentes. Su aplicación en detergentes presenta las siguientes características:

Excelente efecto espesante: incluso con una cantidad baja de adición, la goma xantana puede aumentar significativamente la viscosidad del líquido.

Rendimiento de dilución anti-cizallamiento: La goma xantana posee buenas propiedades de dilución anti-cizallamiento. Al agitarse o exprimirse, la viscosidad del detergente disminuye temporalmente, lo cual facilita su distribución y uso; sin embargo, la viscosidad se puede recuperar rápidamente después del uso para evitar una fluidez excesiva.

Fuerte resistencia a la temperatura: la goma xantana puede permanecer estable a temperaturas más altas o más bajas, no es propensa a la degradación o reducción de la viscosidad y es un espesante que aún funciona bien en condiciones extremas.

3. Espesantes de poliacrilato
Los espesantes de poliacrilato (como el carbómero) son materiales poliméricos sintéticos con una gran capacidad espesante, especialmente adecuados para espesar detergentes transparentes. Sus principales características incluyen:

Alta transparencia: el poliacrilato puede formar soluciones muy claras, lo que lo convierte en una opción espesante ideal para detergentes transparentes.

Capacidad de espesamiento eficiente: el poliacrilato puede lograr efectos espesantes significativos en concentraciones más bajas y tiene un control muy preciso sobre la viscosidad.

Dependencia del pH: El efecto espesante de este espesante está estrechamente relacionado con el valor de pH de la solución y, por lo general, funciona mejor en condiciones alcalinas débiles, por lo que es necesario ajustar el pH de la fórmula cuando se utiliza para obtener el mejor efecto.

4. Espesantes de sal
Las sales (como el cloruro de sodio, el sulfato de sodio, etc.) también son espesantes comunes en detergentes líquidos, especialmente en aquellos que contienen surfactantes. Su principio de funcionamiento consiste en modificar la disposición de las moléculas del surfactante mediante el ajuste de la fuerza iónica del sistema, lo que afecta la viscosidad. Las ventajas de los espesantes de sal incluyen:

Bajo costo: Los espesadores de sal son relativamente baratos y fáciles de obtener, por lo que tienen ventajas de costo en la producción en masa.

Efecto sinérgico con los surfactantes: Los espesantes de sal pueden mejorar eficazmente la viscosidad del sistema en fórmulas con alto contenido de surfactantes.
Amplia gama de usos: Este método de espesamiento se utiliza en muchos detergentes comerciales, especialmente en detergentes industriales.
Sin embargo, el uso de espesantes de sal también presenta algunas limitaciones. Por ejemplo, no se debe añadir una cantidad excesiva, ya que podría disminuir la solubilidad del detergente o incluso precipitarlo. Además, la precisión del ajuste de la viscosidad de los espesantes de sal no es tan buena como la de otros espesantes.

5. Alcoholes grasos etoxilados (como el éter sulfato de sodio y alcohol C12-14)
Además de su función limpiadora principal, los tensioactivos de alcoholes grasos etoxilados también poseen cierto efecto espesante. Ajustando la proporción de estos tensioactivos, se puede lograr dicho efecto. Sus ventajas son:

Versatilidad: Este tipo de surfactante no solo puede desempeñar un papel espesante, sino que también mejora la detergencia de los detergentes.
Buena compatibilidad con otros ingredientes: Los alcoholes grasos etoxilados son compatibles con surfactantes, sabores, pigmentos y otros ingredientes comunes y no afectarán el rendimiento del producto final.
Reduce la necesidad de otros espesantes: Dado que tiene funciones tanto de limpieza como de espesamiento, se puede reducir el uso de espesantes puros en la fórmula, optimizando así los costos.

6. Copolímeros de acrilato
Los copolímeros de acrilato son una clase de espesantes poliméricos sintéticos que se utilizan a menudo en detergentes de alta gama o de función especial. Sus principales características incluyen:

Control preciso de la viscosidad: al ajustar la estructura del copolímero, se puede controlar con precisión la viscosidad del producto para lograr el efecto deseado.

Buena estabilidad: Este espesante tiene buena estabilidad química y física y puede mantener una buena viscosidad en diversas temperaturas, valores de pH y sistemas surfactantes.

No es fácil de delaminar: los espesantes de copolímero de acrilato muestran una buena capacidad anti-delaminación en detergentes líquidos, lo que garantiza la estabilidad del producto en el almacenamiento a largo plazo.

La elección del espesante en detergentes líquidos depende de múltiples factores, como el tipo de surfactante en la fórmula, los requisitos de transparencia, el control de costos y la experiencia del usuario. La carboximetilcelulosa sódica y la goma xantana suelen ser opciones ideales en detergentes domésticos convencionales debido a su buena solubilidad en agua, suavidad y efecto espesante. Para detergentes transparentes, se prefieren los espesantes de poliacrilato. Los espesantes de sal ofrecen ventajas en costos y son adecuados para la producción a gran escala de detergentes industriales.


Hora de publicación: 18 de octubre de 2024