-
Elaborar gel desinfectante de manos con HPMC en lugar de carbómero. Es posible elaborar gel desinfectante de manos con hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) en lugar de carbómero. El carbómero es un espesante común en geles desinfectantes de manos para aumentar la viscosidad y mejorar la consistencia. Sin embargo, la HPMC...Leer más»
-
El éter de celulosa es un material común en diversas industrias debido a su versatilidad y funcionalidad. A continuación, se presentan algunos aspectos comunes que contribuyen a su ubicuidad: 1. Versatilidad: Los éteres de celulosa son altamente...Leer más»
-
El éter de celulosa es uno de los polímeros naturales más importantes. El éter de celulosa es, de hecho, una clase importante de polímeros naturales derivados de la celulosa, principal componente estructural de las paredes celulares vegetales. Los éteres de celulosa se producen modificando químicamente la celulosa mediante una reacción de eterificación...Leer más»
-
Normas para adhesivos de baldosas. Las normas para adhesivos de baldosas son directrices y especificaciones establecidas por organismos reguladores, organizaciones industriales y agencias de normalización para garantizar la calidad, el rendimiento y la seguridad de los productos adhesivos para baldosas. Estas normas abarcan diversos aspectos de la adhesión de baldosas...Leer más»
-
Adhesivo y lechada para baldosas. El adhesivo y la lechada para baldosas son componentes esenciales que se utilizan en la instalación de baldosas para unir las baldosas a los sustratos y rellenar los huecos entre ellas, respectivamente. A continuación, se presenta una descripción general de cada uno: Adhesivo para baldosas: Propósito: El adhesivo para baldosas, también conocido como mortero para baldosas o mortero adhesivo, se utiliza...Leer más»
-
Los 10 problemas más comunes en los adhesivos para baldosas. El adhesivo para baldosas es un componente fundamental en la instalación de baldosas, y pueden surgir diversos problemas si no se aplica o se maneja correctamente. Estos son los 10 problemas más comunes en la aplicación de adhesivos para baldosas: Mala adhesión: Unión insuficiente entre la baldosa y...Leer más»
-
Mejoramiento del hormigón con aditivos. El mejoramiento del hormigón con aditivos implica la incorporación de diversos aditivos químicos y minerales a la mezcla para mejorar propiedades o características específicas del hormigón endurecido. A continuación, se presentan varios tipos de aditivos comúnmente utilizados para mejorar el hormigón...Leer más»
-
Prevenir las burbujas de aire en la capa de acabado. Evitar las burbujas de aire en las aplicaciones de la capa de acabado es esencial para lograr un acabado liso y uniforme. Aquí hay varios consejos para ayudar a minimizar o eliminar las burbujas de aire en la capa de acabado: Preparación de la superficie: Asegúrese de que la superficie del sustrato esté limpia, seca y libre de...Leer más»
-
Éter de almidón en la construcción. El éter de almidón es un derivado modificado del almidón, comúnmente utilizado en la industria de la construcción como aditivo versátil en diversos materiales de construcción. Ofrece diversas propiedades beneficiosas que mejoran el rendimiento y la trabajabilidad de los productos de construcción. Aquí...Leer más»
-
La guía definitiva para la selección de adhesivos para azulejos: Consejos para un alicatado óptimo. Seleccionar el adhesivo adecuado es crucial para garantizar un alicatado óptimo, ya que afecta la resistencia de la unión, la durabilidad y el rendimiento general de la superficie. Aquí tienes la guía definitiva para...Leer más»
-
Optimización del rendimiento con MHEC para masilla en polvo y yeso en polvo. La metilhidroxietilcelulosa (MHEC) es un éter de celulosa comúnmente utilizado como espesante, agente de retención de agua y modificador reológico en materiales de construcción como masilla en polvo y yeso en polvo. Optimización del rendimiento...Leer más»
-
Diferencias entre plastificantes y superplastificantes. Los plastificantes y los superplastificantes son aditivos químicos que se utilizan en las mezclas de hormigón para mejorar la trabajabilidad, reducir el contenido de agua y mejorar ciertas propiedades del hormigón. Sin embargo, difieren en sus mecanismos de acción.Leer más»